
El proyecto viene de la mano del maestro Gregorio Toribio que se convierte en el arquitecto de la obra y ya cuenta con unos 70 maestros/as de obras y cerca de 600 alumnos/as (albañiles) participantes de distintos lugares de España y de Iberoamérica
Consiste básicamente en la creación de historias colectivas creadas por niños y niñas de diferentes colegios.
Partiendo de un inicio común de la historias , se ofrecen distintas opciones de continuación. Cada opción llegará a alumnos y alumnas de distintos colegios y entonces será el niño o niña al que llegue quien continua la parte que le tocó. Este/a redacta esa parte de la historia y deja varias posibilidades para continuar. Cada una de ellas pasa a chicos/as de otros centros que a su vez prosiguen narrando la historia y dando diversas opciones de continuidad y así... hasta que: de un mismo tronco resultarán 1001 historias, que se van publicando en un blog creado para la ocasión. Para conocer al detalle el proceso y poder leer las fantásticas historias que van ya publicadas pincha aquí.Consiste básicamente en la creación de historias colectivas creadas por niños y niñas de diferentes colegios.
Algunos niños y niñas de nuestro centro ya han visto su historia publicada y lo que es mejor, a todos y todas los participantes se les ve muy ilusionados y deseosos de seguir leyendo y viendo sus historias publicadas.
Desde aquí no quiero dejar pasar esta oportunidad para dar las gracias a todos los compañeros y compañeras que están haciendo posible esta fantástica aventura educativa y especialmente al arquitecto de semejante edificación. ¡Gracias Gregorio!
Finalmente os invitamos a visitar los espacios educativos que se han hecho eco de este Proyecto pinchando en DIFUSIÓN y a animaros a seguir participando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario