Mostrando entradas con la etiqueta Consejo Escolar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consejo Escolar. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de noviembre de 2012

Constitucion del Consejo Escolar 2012

El lunes 26 de noviembre de 2012 se ha constituido el Consejo Escolar del CEIP Lucena Rivas de Lanjaron. Quedando compuesto por:
  • Doña Ana Carmen Manzano Mellado (Directora) 
  • Don Rubén del Río Velasco (Jefe de estudios) 
  • Doña Ana Vanesa Ocaña Torres (Secretaria) 
  • Don Elias López Porras (Profesorado) 
  • Don Francisco Manuel Mingorance Fernández (Profesorado) 
  • Don Miguel Ángel Morón González (Profesorado) 
  • Doña Nuria Mariela Pomar Ramos (Profesorado) 
  • Doña Mónica Rojas Rodríguez(Profesorado) 
  • Doña María Carmen Romero Cárdenas (Profesorado) 
  • Don Manuel Samos Sánchez(Profesorado) 
  • Don Jorge Antonio Vega Álvarez (Profesorado) 
  • Doña Joaquina Gálvez Montes (Padre, madre o representante legal) 
  • Doña María Estela García Fernández (Padre, madre o representante legal) 
  • Doña María José Maqueda Jurado (Padre, madre o representante legal) 
  • Doña María Leila Padial Rodríguez (Padre, madre o representante legal) 
  • Doña Carmen Rodriguez Mérida (Padre, madre o representante legal) 
  • Doña Yolanda Rodriguez Mérida (Padre, madre o representante legal) 
  • Doña Susana Ruiz Gutiérrez (Padre, madre o representante legal) 
  • Don Sergio Valdez Ruiz (Padre, madre o representante legal) 
  • Doña María Jose Bueno Cano (Representante del AMPA) 
  • Doña María Dolores García Orellana (Personal de administración y servicios) 
  • Doña María del Carmen Reyes Ruiz (Representante del Ayuntamiento) 
  • Doña Yolanda Padial Pérez (Impulsora de medidas para el Fomento de la Igualdad entre Hombres y Mujeres)

martes, 16 de octubre de 2012

Elecciones al Consejo Escolar. Tu participación e implicación nos importa.

Los próximos 12, 13 y 14 de noviembre se celebran las elecciones al Consejo Escolar.
Desde el centro, conscientes de la importancia que tiene el contar con la implicación de todos los sectores de la comunidad educativa para una buena educación de nuestro alumnado; os animamos a participar y presentar vuestras candidaturas.
Seguidamente dejamos varios enlaces de interés recordando que el plazo de presentación de candidaturas comprende: del jueves 11 de octubre al martes 23 de octubre.

Calendario de elecciones al Consejo Escolar 2012-13
ELECCIONES A CONSEJOS ESCOLARES JUNTA DE ANDALUCÍA
Y el 13 de noviembre ¡Participa!


martes, 23 de noviembre de 2010

Consejo Escolar

El lunes 22 de noviembre a las seis de la tarde se constituyó el nuevo Consejo Escolar.
En un ambiente distendido y respirando predisposición y ganas de colaborar al máximo en la educación de nuestros niños y niñas aprobamos el Plan Anual de Centro (P.A.C) y tratamos otros asuntos de importancia para el devenir del curso.
Desde aquí agradecemos la colaboración de las familias en todo este proceso de elecciones y destacamos la alta participación (56 por ciento). ¡Ya sabéis lo importante que es que toda la comunidad educativa rememos en una misma dirección!
Por último queremos dar las gracias a todas las personas que durante estos años han formado parte del Consejo Escolar y han estado comprometidos en la mejora de la vida del centro; especialmente a los padres, madres, maestros y maestras del anterior Consejo con el que compartimos tanto.

sábado, 13 de noviembre de 2010

Elecciones al Consejo Escolar. ¡VOTA!

Nuestro colegio renovará este curso el Consejo Escolar, un proceso que se repetirá a partir de ahora cada dos años y al que están convocados todos los sectores de la comunidad educativa: alumnado, profesorado, familias y personal de administración y servicios. Las elecciones se celebrarán entre los días 16 y 18 de noviembre.
El martes 16 se realizarán las votaciones para madres, padres y tutores legales del alumnado. Podrán votar de 15 a 20 horas, en la Sala de Profesores/as (Edificio Nuevo)
Si no pueden hacer uso del voto presencial (venir al centro ese día a votar), pueden utilizar el voto no presencial, que podrán realizarlo de dos maneras.
1. Entregando en la secretaría del centro las papeletas que hemos entregado a los alumnos y alumnas.
2. Voto por correo.

"El Consejo Escolar es el órgano colegiado de gobierno a través del cual participa la comunidad educativa en el gobierno de los centros. Art 47. del Decreto 328/2010
Artículo 50. Fija las competencias del Consejo Escolar:
a) Aprobar y evaluar el Plan de Centro, sin perjuicio de las competencias del Claustro de Profesorado que se establecen en el artículo 66 b) y c) en relación con la planificación y la organización docente.
b) Aprobar el proyecto de presupuesto del centro y la justificación de la cuenta de gestión.
c) Conocer las candidaturas a la dirección y los proyectos de dirección presentados por las personas candidatas.
d) Participar en la selección del director o directora del centro en los términos que establece la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo. Ser informado del nombramiento y cese de los demás miembros del equipo directivo. En su caso, previo acuerdo de sus miembros, adoptado por mayoría de dos tercios, proponer la revocación del nombramiento del director o directora.
e) Decidir sobre la admisión del alumnado con sujeción a lo establecido en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, y disposiciones que la desarrollen.
f) Realizar el seguimiento de los compromisos educativos y de convivencia suscritos en el centro, para garantizar su efectividad y proponer la adopción de medidas e iniciativas en caso de incumplimiento.
g) Conocer la resolución de conflictos disciplinarios y velar porque se atengan al presente Reglamento y demás normativa de aplicación. Cuando las medidas disciplinarias adoptadas por el director o directora correspondan a conductas del alumno o alumna que perjudiquen gravemente la convivencia del centro, el Consejo Escolar, a instancia de padres, madres o representantes legales del alumnado, podrá revisar la decisión adoptada y proponer, en su caso, las medidas oportunas.
h) Proponer medidas e iniciativas que favorezcan la convivencia en el centro, la igualdad entre hombres y mujeres y la resolución pacífica de conflictos en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social.
i) Reprobar a las personas que causen daños, injurias u ofensas al profesorado. En todo caso, la resolución de reprobación se emitirá tras la instrucción de un expediente, previa audiencia al interesado.
j) Promover la conservación y renovación de las instalaciones y equipo escolar y aprobar la obtención de recursos complementarios de acuerdo con lo establecido en el artículo 25.
k) Fijar las directrices para la colaboración, con fines educativos y culturales, con las Administraciones locales, con otros centros, entidades y organismos.
l) Analizar y valorar el funcionamiento general del centro, la evolución del rendimiento escolar y los resultados de las evaluaciones internas y externas en las que participe el centro.
m) Elaborar propuestas e informes, a iniciativa propia o a petición de la Administración competente, sobre el funcionamiento del centro y la mejora de la calidad de lagestión, así como sobre aquellos otros aspectos relacionados con la calidad de la misma.
n) Cualesquiera otras que le sean atribuidas por la Consejería competente en materia de educación."

miércoles, 13 de octubre de 2010

Los centros docentes andaluces sostenidos con fondos públicos, entre los que se encuentra el nuestro , renovarán este curso sus Consejos Escolares, un proceso que se repetirá a partir de ahora cada dos años y al que están convocados todos los sectores de la comunidad educativa: alumnado, profesorado, familias y personal de administración y servicios. Las elecciones se celebrarán entre los días 16 y 18 de noviembre.

El plazo de admisión de candidaturas permanecerá abierto entre los días 16 y 27 de octubre y la campaña electoral se desarrollará del 3 al 13 de noviembre. Los nuevos Consejos Escolares deberán quedar constituidos antes del próximo 3 de diciembre.

En la primera jornada electoral, que se desarrollará el martes 16 de noviembre, están convocados los padres y madres de alumnos. Ese día los centros dispondrán al menos 5 horas consecutivas contadas a partir de la conclusión del horario lectivo y permanecerán abiertos hasta las 20.00 horas, para que las familias puedan ejercer su derecho al voto.
Por su parte, el alumnado votará el día 17 de noviembre, mientras que la jornada del día 18 estará dedicada al profesorado, Personal de Administración y Servicios, Personal de Atención Educativa Complementaria y Personal de Atención Socioeducativa y asistencial.
Más información aquí